Te cuidamos

Insuficiencia venosa: conoce sus signos y síntomas

14/12/2022
Hombro sintomas de dermatitis

La insuficiencia venosa es una condición a la que se le debe prestar mucha atención; sobre todo, por los factores de riesgo asociados. En este artículo te contamos de qué se trata, cuáles son sus signos, síntomas y factores de riesgo.

Insuficiencia venosa, ¿de qué se trata?

Esta es una afección en la que las venas presentan dificultad para retornar la sangre desde las piernas hasta el corazón (MedlinePlus,2022).
Cuando aparece esta condición, las paredes de las venas se debilitan y las válvulas que impulsan la sangre se dañan. Esto provoca que la sangre se acumule en las venas, principalmente, cuando se permanece de pie (Healthline, 2018).

Factores de riesgo para desarrollar insuficiencia venosa

Los factores que aumentan el riesgo de desarrollo de insuficiencia venosa son iguales, tanto para desarrollar hiperlipidemia como enfermedad renal crónica. Estos son: (Metro Vein Centers, 2022):

  • La edad: Con el paso de los años, las paredes de las venas tienden a debilitarse con facilidad, lo cual provoca que el transporte de sangre sea ineficiente.
  • Pasar largos periodos de tiempo en una sola posición: ¿Sueles estar varias horas sentado, acostado o de pie? Esto puede influir. Por eso, es recomendable cambiar de posición cada hora.
  • El peso: El sobrepeso y obesidad ejercen mayor presión en las venas de las piernas; por ende, hay más esfuerzo para bombear sangre.
  • Antecedentes familiares y fumar: Los factores genéticos inciden en la aparición de esta condición. A su vez, el cigarrillo provoca que el tejido que reviste las venas se debilite fácilmente.
  • Estilo de vida sedentario: Mantener un peso saludable no es suficiente. Adicionalmente, se requiere hacer actividad física. De no ser así, el riesgo es aún mayor para desarrollar esta condición.

Signos y síntomas de la insuficiencia venosa

Los signos y síntomas característicos son (Healthline, 2018):

  • Opresión en las pantorrillas
  • Dolor, palpitaciones, sensación de pesadez y picazón en las piernas
  • Debilidad en las piernas y calambres
  • Dolor al estar de pie y alivio al elevar las piernas
  • Engrosamiento de la piel y cambio de color en las piernas y tobillos
  • Varices, úlceras e hinchazón de las piernas y tobillos.

¿Cómo se hace el diagnóstico?

El doctor atiende a un paciente y sostiene un paquete de pastillas en la mano.

Para diagnosticar esta insuficiencia, el especialista hará un examen físico. Además, preguntará por los síntomas y antecedentes que tengas. Luego, revisará la apariencia de tus venas; posteriormente, te enviará un examen llamado ultrasonido doppler o venograma (MedlinePlus, 2022).

Posibles complicaciones

Es fundamental que atiendas esta insuficiencia a tiempo para que no se convierta en una enfermedad crónica. Además, es importante vigilar los signos y síntomas para evitar complicaciones como la trombosis venosa superficial y la ruptura varicosa.

Unas recomendaciones finales

Tu bienestar siempre será lo más importante; por eso, junto a los profesionales de salud, te recomendamos tener un buen estilo de vida. Y, si llegas a presentar (MedlinePlus, 2022):


  • Venas o varices dolorosas
  • Dolor intenso repentino en las piernas
  • Hinchazón
  • Fiebre
  • Enrojecimiento
  • Úlceras en las piernas

No dudes en acudir de inmediato al médico, en especial, si los signos y síntomas no mejoran. Incluso, pese a utilizar medias de compresión o evitar estar de pie durante mucho tiempo.

Referencias Bibliográficas:

Healthline. (2018, septiembre 17). Venous Insufficiency.
https://www.healthline.com/health/venous-insufficiency#treatment

MedlinePlus. (2022, mayo 10). Insuficiencia venosa.
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000203.htm

Metro Vein Centers. (2022, enero 07). 8 factores de riesgo de la insuficiencia venosa.
https://www.metroveincenters.com/es/blog/8-risk-factors-venous-insufficiency

Layer 1 Volver