Te cuidamos

Autoexamen de mamas: paso a paso para realizarlo

7/4/2025
Mujer palpándose los pechos

¿Quieres cuidar de tu salud? Entonces necesitas integrar a tu rutina el autoexamen de mamas. Esta sencilla técnica, cuando se realiza de forma correcta y consciente, puede ayudarte a detectar cambios anormales en las mamas. Te explicamos de qué se trata y el paso a paso para realizarlo en casa.


¿Qué es el autoexamen de mamas?

Se trata de evaluar tú mismo la piel y el tejido mamario con técnicas simples. Un examen recurrente te permitirá conocer cómo es tu tejido mamario e identificar cualquier signo o síntoma que pueda sugerir enfermedades (MedlinePlus, 2022).

Importancia para hombres y mujeres

Una alimentación balanceada con suficientes minerales y vitaminas y el ejercicio físico son pilares para la salud integral.
Pero también es crucial sumar otros hábitos de autocuidado. Por ejemplo, las consultas médicas preventivas, la autoevaluación de las mamas y no debemos olvidar la importancia de las vacunas en la prevención de enfermedades.
Si bien el autoexamen de mamas no es una medida preventiva del cáncer de mama, es una herramienta de detección precoz. Conocer tus mamas te ayudará a identificar problemas y a acudir al médico con mayor prontitud.
Esto es importante tanto para hombres como para mujeres, ya que los hombres de igual forma pueden desarrollar este tipo de cáncer. No obstante, debes saber que la autoevaluación de las mamas no sustituye la evaluación médica ni los estudios de imagen de detección precoz (CDC, 2022).

Manos a la obra: paso a paso del autoexamen de mamas

El autoexamen es bastante simple y podemos resumirlo en tan solo cuatro pasos (Stanford Medicine Children's Health, 2022):

  1. Evalúa tus mamas detalladamente frente a un espejo. Observa su apariencia al levantar tus brazos y al poner tus manos sobre tus caderas e inclinarte ligeramente hacia adelante.
  2. Recuéstate boca arriba o permanece de pie para palpar tus senos.
  3. Palpa tus mamas iniciando en el pezón y dirigiéndote hacia afuera. Cerciórate de palpar toda la mama con las yemas de tus dedos y una ligera presión para identificar cualquier bulto. Palpa también el pezón y aplica un poco de presión para verificar que no secreta ningún líquido.
  4. No te olvides de palpar la axila.

Procura establecer un patrón para evaluar toda la mama, por ejemplo, puedes dividirla en cuatro cuadrantes y palpar un cuadrante a la vez. Tómate el tiempo necesario para realizar este autoexamen (Mayo Clinic, 2022).

¿Cuándo y con qué frecuencia realizarlo?

Mujer cansada.

Los especialistas recomiendan hacer el autoexamen de mamas una vez al mes (MedlinePlus, 2022):

  • Las mujeres en la menopausia y los hombres pueden realizarlo el mismo día cada mes.
  • En cambio, las mujeres en edad fértil pueden realizarlo a los tres o cinco días después de iniciar el periodo menstrual.

Si estás bajo algún tratamiento hormonal de planificación familiar o de cualquier enfermedad, te recomendamos consultar con tu médico.

Signos y síntomas que debes vigilar

La mayoría de los cambios en las mamas tienen causas benignas como los quistes. Pero otros pueden sugerir un cáncer de mama. Por eso, te recomendamos consultar con tu médico si evidencias (Mayo Clinic, 2022):

  • Cambios de coloración en tus mamas o pezones.
  • Retracción del pezón o de alguna parte de la piel de la mama.
  • Palpas un bulto sólido o un endurecimiento en la mama o cerca de la axila.
  • Si tu pezón secreta algún líquido.

Recuerda que siempre es necesario realizar exámenes de laboratorio y de imagen para confirmar cualquier diagnóstico (Mayo Clinic, 2022).

El autoexamen de mamas es una herramienta muy útil para detectar el cáncer de mama en etapas tempranas. Además, se trata de una acción que requiere de poco tiempo. Te invitamos a incluirla en tu rutina de cuidados personales, en especial si tienes antecedentes de familiares con cáncer de mama.

Referencias Bibliográficas:

Centros para el Control y Prevención de Enfermedades [CDC]. (2022). Cáncer de mama en los hombres.
https://www.cdc.gov/spanish/cancer/breast/men/index.htm#:~:text=El%20c%C3%A1ncer%20de%20mama%20se,se%20encuentran%20en%20las%20mujeres.

Mayo Clinic. (2022). Autoexamen mamario para el reconocimiento de las mamas.
https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/breast-exam/about/pac-20393237

MedlinePlus. (2022). Autoexamen de mamas.
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001993.htm#:~:text=Mire%20las%20mamas%20directamente%20y,si%20el%20pez%C3%B3n%20est%C3%A1%20hundido.

Stanford Medicine Children's Health. (2022). Autoexamen de los senos
https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=autoexamendelossenos-90-P04690

Layer 1 Volver